Los mandalas de la resiliencia.

Características personales de los resilientes.

Resiliencia

Wolin y Wolin (1993) utilizan el concepto de mandala de la resiliencia.

Estos autores señalan algunas características personales de quienes poseen esta fuerza:

Introspección [insight]: Es el arte de preguntarse a sí mismo y darse una autorespuesta honesta.

Independencia: Se define como la capacidad de establecer límites entre uno mismo y los ambientes adversos; alude a la capacidad de mantener distancia emocional y física, sin llegar a aislarse.

La capacidad de relacionarse: La habilidad para establecer lazos íntimos y satisfactorios con otras personas para balancear la propia necesidad de simpatía y aptitud para brindarse a otros.

Iniciativa: El placer de exigirse y ponerse a prueba en tareas progresivamente más exigentes. Se refiere a la capacidad de hacerse cargo de los problemas y de ejercer control sobre ellos.

Humor: Alude a la capacidad de encontrar lo cómico en la tragedia. Se mezcla el absurdo y el horror en lo risible de esta combinación.

Creatividad: La capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del caos y el desorden. En la infancia se expresa en la creación y los juegos, que son las vías para revertir la soledad, el miedo, la rabia y la desesperanza.

Moralidad: Actividad de una conciencia informada, es el deseo de una vidapersonal satisfactoria, amplia y con riqueza interior. Se refiere a la conciencia moral, a la capacidad de comprometerse con valores y de discriminar entre lo bueno y lo malo.

Autora: Rosa María Miguel.

Capacidades personales Diagrama Resistencia Ejemplo de virtud Moralidad Honestidad Criterio propio Representación simbólica Resurgir de las cenizas Dignidad Integridad

Configuración de cookies

Para información más detallada puedes visitar nuestra política de cookies

Cookies analíticas

Cookies de redes sociales

Cookies publicitarias